Visualización de datos efectiva: principios, buenas prácticas y código
Procesamiento visual
Identificación de patrones
Comunicación efectiva
Cuatro conjuntos de datos con las mismas estadísticas pero patrones visuales muy diferentes:
Todos tienen:
Pero al graficarlos...
Problema: Exagera las diferencias visuales. Parece que C es 2× mejor que A, pero solo es 11.8% mejor
Mejor: Muestra las proporciones reales correctamente
Otros errores comunes en barras:
Problemas: Colores saturados, no distinguibles para daltónicos, sin significado, cansa la vista
Mejor: Gradiente suave, distinguible, profesional, representa magnitud
Errores de color a evitar:
Cuándo usar cada tipo de paleta:
Regla de oro:
Si tu gráfico se imprime en blanco y negro y sigue siendo comprensible, probablemente tiene buen diseño de color
Elementos visuales que no agregan información, solo decoración que distrae o confunde.
Ejemplos de chartjunk:
El problema del 3D:
Los gráficos 3D son casi siempre una mala idea porque:
Ejemplo clásico: Gráfico de torta 3D
Las secciones del frente parecen más grandes que las del fondo, incluso con el mismo porcentaje. Es el peor tipo de gráfico posible.
Principio minimalista:
"Perfection is achieved not when there is nothing more to add, but when there is nothing left to take away"
— Antoine de Saint-Exupéry
❌ NUNCA (o casi nunca) usar:
Tip: Para nombres de categorías largos, usa barras horizontales (horiz = TRUE
) o rota las etiquetas
Elementos del boxplot:
Ventajas de ggplot2:
Estructura de un gráfico ggplot2:
Recomendaciones por uso:
Recuerda: Siempre usa dev.off()
después de abrir un dispositivo gráfico, o R seguirá enviando gráficos al archivo en lugar de la pantalla
✓ Contenido
✓ Diseño
✓ Color y estética
✓ Legibilidad
❌ Prohibido:
Recuerda: Un gráfico es exitoso cuando tu audiencia entiende el mensaje en menos de 5 segundos